Los pigmentos son sólidos de tamaño
                            de partícula muy fino que confieren a la pintura
                            su color, opacidad, contextura, etc. Así como
                            configuran resistencia a la intemperie, a la temperatura,
                            química, etc. Los pigmentos de dividen en
                            orgánicos e inorgánicos.
Los pigmentos mas utilizados son:
                          PIGMENTOS BLANCOS: Los
                            pigmentos blancos son los de mayor utilización
                            en el mundo de las pinturas. Los principalmente utilizados
                            ordenados por consumos son:
                          -
  Bióxido de Titanio.
                          -
  Oxido de Zinc.
                          -
  Litopón.
                            Dentro de estos el Bióxido de Titanio grado
                            rutilo es el que hoy en día tiene mayor aceptación
                            por su blancura, poder cubriente y su mayor resistencia
                            a la luz. Se producen principalmente por vía
                            cloruro y sulfato, aunque la tendencia mundial es
                            la producir vía cloruro por su menor impacto
                            ambiental en su proceso de elaboración.
                          PIGMENTOS INORGÁNICOS
                            Son pigmentos minerales obtenidos por separación
                            física. Los pigmentos inorgánicos naturales
                            micronizados, tienen peores cualidades de dispersión
                            y desarrollo de color. Los pigmentos inorgánicos
                            sintéticos tienen un tamaño de partícula
                            mas regular, más finas, por tanto con mejores
                            propiedades de desarrollo de color, como por ejemplo:  Óxidos
                            de hierro naturales y sintéticos, cromatos,
                            molibdatos o óxidos de cromo, sulfuros, etc.
  PIGMENTOS ORGÁNICOS
                            Son pigmentos elaborados por síntesis de diversa
                            naturaleza. Su poder colorante es superior en general
                            al de los inorgánicos, son más limpios
                            y vivos de tono, pero tienen resistencias químicas
                            inferiores y la estabilidad a la exposición
                            a la intemperie es menor. Tienen mayor absorción
                            de aceite y menor peso especifico. Con frecuencia
                            se utilizan combinados con inorgánicos para
                            aprovechar las excelencias de ambos tipos de pigmentos.
                          PIGMENTOS ROJOS: Rojo
                            Ingles, Turco (óxidos de hierro), Rojo de
                            Toluidina, Rojos Naftol, Lacas de Manganeso, Rojos
                            B.O.N.A. Se utilizan indistintamente dependiendo
                            del tono deseado. Hay que tener en cuenta que entre
                            todos ellos varían mucho las resistencias
                            químicas y a la intemperie, siendo el mas
                            sólido el oxido de hierro rojo.
                          PIGMENTOS AMARILLOS: Ocre
                            (oxido de hierro amarillo), Amarillos Arilida, Amarillos
                            de Cromo (cromatos de plomo), Amarillos Hansa, Cromatos
                            de Níquel.
                            Los más usados entre todos ellos son los óxidos
                            de hierro y los cromatos de plomo por sus buenas
                            resistencias en general.
                          PIGMENTOS AZULES: Azul
                            de Ultramar (silicatos de aluminio y sodio), Azul
                            de Prusia (ferrocianuro férrico), Azul de
                            Ftalocianina (ftalocianina de cobre), este ultimo
                            es el mas utilizado por su limpieza de tono y resistencias
                            químicas y a la intemperie.
                          PIGMENTOS VERDES: Verde
                            de Cromo (oxido de cromo), Verde Ftalocianina (ftalocianina
                            de cobre polibromada, policlorada), Verde Ftalocromo.
                            Se utilizan todos indistintamente, dependiendo del
                            tono deseado.
                          PIGMENTOS NEGROS: Negro
                            de humo, Oxido de hierro negro. Utilizados indistintamente
                            de excelentes propiedades generales ambos.
                          >> Sigue